Deserción estudiantil universitaria, UNAN Managua-FAREM Carazo
Palabras clave:
Deserción estudiantil, Factores exógenos, Factores endógenos, Ferias vocacionales, Clases a la excelencia académica, Cursos propedéuticosResumen
El análisis sobre el fenómeno de la deserción en la Facultad Regional Multidisciplinaria de Carazo, ha sido un interés de las autoridades superiores, dado que si el fenómeno lo analizamos a nivel general de la Universidades del CNU, este alcanza hasta un 40%, a nivel de la UNAN Managua, representa un promedio del 18%, a nivel de la FAREM Carazo, alcanza el 11%, como puede observarse, no se trata de un problema propiamente dicho, lo que no implica descontinuar con las estrategias que se han venido implementando y que los participantes señala como factores motivacionales: ferias vocacionales, clases a la excelencia académica, cursos propedéuticos, visitas a los colegios de secundaria, etc. Más bien considero hay que darles mayor énfasis y seguimiento para medir su impacto en estudios posteriores sobre este mismo tema. En cuanto a la deserción en los centros de educación primaria y secundaria y otras modalidades, el porcentaje es mayor, motivado por otros factores adicionales a los ya expuesto en este estudio. Los factores incidentes en el fenómeno de la deserción según los resultados han sido, los de carácter Exógenos en su gran mayoría y factores endógenos en menor proporción, pero estos son los que nos interesan controlar a los interno, los endógenos resultan difíciles de controlarlos.
Métricas
Citas
Deserción Estudiantil Universitaria. Conceptualización. [Publicación periódica] / aut. Correa Carlos Arturo y Páramo Gabriel Jaime // Revista Universidad Eafit.. - Abril - Mayo - Junio 1999. - págs. 65 -78.
Deserción Estudiantil Universitaria. Conceptualización. [Libro] / aut. Jaime Gabriel Páramo y Correa Carlos Arturo. - 1999.
Buscan Estrategia Continental contra deserción universitaria. I Conferencia Latinoamericana de Abandono en la Educación Superior. UNAN Managua. 2011. Elnuevodiario.com.ni
Informes semestral y anual de Secretaria académica de la FAREM Carazo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos.
- El autor o los autores de los artículos, ensayos o investigaciones conceden a la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) los derechos de edición (copyright) del trabajo enviado, por consiguiente la Universidad cuenta con el derecho exclusivo para publicar el artículo durante el periodo completo de los derechos de autor.
- Estos derechos de autor/ autores autorizan a la Revista Torreón Universitario y a la Universidad editar y divulgar/publicar el artículo en dicha Revista, incluyendo reproducción impresa y electrónica, el almacenamiento, recuperación y cualquier otro tipo de publicación, y fuentes de información secundaria como servicios de resúmenes y bases de datos, así mismo la facultan a proteger el artículo contra el uso no autorizado para su difusión por medios impresos o electrónicos (PDF, HTML, EPUB, XML u otros).
Licencia para el uso del contenido
La revista hace uso de la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Bajo esta declaración:
Este revista está sujeta a una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Puede ser copiada, distribuida y transmitida públicamente siempre y cuando se cite al autor y la fuente (Revista Torreón Universitario), no debe modificarse ni utilizarse con ningún fin comercial. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.